Nacionales
125 años de historia viva

Tamboril, un pueblo que se hizo a pulmón, con tabaco, velas y orgullo

Tamboril cumple 125 años y sigue dando lecciones de trabajo y orgullo.

Los pueblos no se improvisan. Se sudan. Se defienden. Tamboril, que este 2025 celebra su aniversario 125, es el resultado de trabajo duro, economía familiar, industria artesanal y una comunidad que se levantó sola, sin pedirle permiso a nadie.

Desde que se conocía como Cantón o Los Liseyes, la aldea supo crecer a la sombra de la Cordillera Septentrional, en la provincia de Santiago. Cambió de nombre, pasó por ser Peña, hasta volver a ese que hoy retumba con fuerza: Tamboril. Y aunque la canción de Sonia Silvestre recuerda que los caminos no se hicieron solos, este pueblo puede dar fe de que los suyos se abrieron a machete, con el sudor de vecinos que apostaron al trabajo, a la fe y a la economía local antes de que la palabra “emprendimiento” estuviera de moda.

Antes del boom de los puros, cada casa era una mini fábrica: cigarros, velas, pan, confites… Todo se hacía ahí mismo, en patios convertidos en trincheras productivas. Así fue como el municipio fue tejiendo su historia con industria de barrio y espíritu colectivo.

Hoy, en pleno 2025, el desempleo en Tamboril es casi anecdótico, y no por magia, sino por cultura de trabajo heredada. Por eso, este homenaje a sus 125 años es también un homenaje a sus nombres fundacionales, a esa gente que fue piedra basal sin pedir estatuas.

Algunos de los nombres que hicieron historia:
Eduardo E. León Jiménez, los hermanos Dajer, José Espaillat, Arnaldo Blanco, Julio Ramos, Persio A. Reinoso, José Eugenio Espinal (Gengo), Jaime Cabrera, Félix A. Reinoso (Felipín), Aníbal y Fernando Capellán.

Y la lista sigue con: Salvador Díaz (Paquito), Luis Portes, Víctor Hernández, Tobías Polanco, Emiliano Martínez, Julio Martínez, Papito Bulduan, Ramón Peña, Ramón el Cachimbero, Fellito Morales, Félix Antonio y Elpidio Hernández.

Faltan muchos. Porque en Tamboril, hacer patria fue siempre anónimo y cotidiano. En otra entrega vendrán los comerciantes, los profesionales, los que mantuvieron la llama encendida en todos los frentes.

Lectores: 53

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: