Nacionales
Directo y sin filtros

Ni entre ellos se quieren: el expresidente Hipólito Mejía criticó medidas adoptadas por Abinader

“Yo no veo solución para el transporte. Los dealers están llenos de carros. Estoy pesimista con lo que puede pasar, ya es lamentable”, declaró Mejía ante la prensa.

El expresidente Hipólito Mejía ha intensificado en las últimas semanas sus cuestionamientos a medidas adoptadas por el gobierno de Luis Abinader, líder de su propio partido, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM). Aunque sus declaraciones siempre han sido conocidas por un estilo directo y sin filtros, ahora apuntan con más frecuencia a decisiones estratégicas del Ejecutivo.

La más reciente discrepancia surgió tras la presentación del nuevo plan del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para mejorar la circulación en el Gran Santo Domingo. La propuesta, que contempla la sincronización de semáforos, cambios en horarios de oficinas públicas y restricciones de giros, no convenció al exmandatario.

“Yo no veo solución para el transporte. Los dealers están llenos de carros. Estoy pesimista con lo que puede pasar, ya es lamentable”, declaró Mejía ante la prensa, y añadió que la situación de los motociclistas es aún más preocupante: “Se mueren ocho motoristas diarios en este país. Eso es una preocupación mayor todavía. Ojalá que se lograse, pero no veo solución”.

Una semana antes, durante una visita a Dajabón, Mejía también arremetió contra el estado del sistema de riego, señalando un deterioro que, según él, no existía durante su gestión. “Eso no puede ser. En nuestro gobierno, cada cuatro meses se daba mantenimiento al sistema de riego. Hoy, esos canales están en total abandono”, afirmó. También apuntó directamente al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, y pidió su destitución: “¡Hay que botar al director del Indrhi!”

Las diferencias también se extienden a la política migratoria. Mientras el gobierno ha rechazado debatir un posible plan de regularización para trabajadores haitianos, Mejía ha declarado abiertamente que apoya una iniciativa en ese sentido. “La mano de obra ya es necesaria en el país, dígalo quien lo diga. En el campo y en la construcción también”, aseguró.

Otra tensión entre Mejía y la línea oficial del PRM gira en torno a las precandidaturas presidenciales dentro del partido. Luego de que el presidente Abinader descartara buscar un tercer mandato, comenzaron a proliferar las promociones de figuras interesadas en la sucesión. Aunque Abinader pidió respeto a los plazos legales y estatutarios, Mejía desestimó esos llamados: “¿Qué importa? ¿El presidente no lo autorizó?”, dijo, sugiriendo que el propio anuncio de Abinader habilitó de facto la carrera interna.

El expresidente, además, se ha convertido en el principal promotor de la precandidatura de su hija, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, una de las ocho figuras que ya suenan con fuerza en el PRM.

Estas posiciones refuerzan la imagen de un Hipólito Mejía dispuesto a marcar perfil propio, aun cuando eso implique confrontar a su propio partido. Aunque no se trata de una ruptura formal, sus críticas parecen reflejar un distanciamiento cada vez más evidente de la actual conducción del Gobierno.

Lectores: 92

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: