Más de 160 agentes estatales implicados en redes de tráfico de haitianos

El director general de Migración de la República Dominicana, Luis Rafael Lee Ballester, lanzó una dura advertencia sobre la magnitud del tráfico de haitianos indocumentados en el país, al revelar que 164 miembros de instituciones oficiales han sido sometidos a la justicia por su implicación en redes de trata y tráfico de personas.
De ese total, 106 pertenecen a la Dirección General de Migración (DGM) y 58 al Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront). Estas cifras no contemplan a militares del Ejército ni a otras agencias, lo que sugiere que el número real de implicados podría ser considerablemente mayor.
El tráfico de migrantes haitianos por los diferentes puntos de la frontera dominico-haitiana se ha convertido a lo largo de los años en uno de los negocios más lucrativos para los traficantes, en cuya acción ilegal se mueven grandes cantidades de dinero a través de la trata de… pic.twitter.com/QLkL6ygZwv
— CDN 37 (@cdn37) May 19, 2025
Las declaraciones fueron realizadas en el programa N Investiga, conducido por la periodista Nuria Piera, donde Lee Ballester detalló cómo se ejecuta un mapeo de la cadena operativa del tráfico ilegal, que inicia con los llamados poteas —coyotes haitianos—, y continúa con cabecillas dominicanos, dealers, transportistas y propietarios que alquilan viviendas a migrantes ilegales.
Además, reveló que más de 3.000 vehículos han sido retenidos por su vinculación con estas redes delictivas, lo cual refleja la complejidad logística y el grado de impunidad con el que operan estos grupos a ambos lados de la frontera.