Más de 130 legisladores incumplieron con la presentación de su declaración jurada de bienes

A pesar de que la Ley 311-14 estipulaba un plazo de 30 días tras la asunción del cargo para que los funcionarios presentaran su declaración jurada de patrimonio, al cabo de más de ocho meses todavía quedaban sin cumplir con esta obligación 133 diputados y 10 senadores.
Así lo había informado la Cámara de Cuentas, que el sábado pasado dio inicio a una jornada especial destinada a recibir las declaraciones juradas de los funcionarios públicos que continuaban en falta.
¡Orgullo Uasdiano!
— Universidad UASD (@UniversidadUASD) April 23, 2025
Desde nuestra Alma Mater felicitamos con entusiasmo a la profesora meritisíma Emma Polanco, primera mujer en ocupar la rectoría de la UASD, por su reciente designación como presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.#UASD #OrgulloUasdiano pic.twitter.com/T1uuZmFVhD
El pleno del organismo, encabezado por la directora Emma Polanco, explicó que esta jornada fue impulsada con el objetivo de facilitar el cumplimiento de esta exigencia legal, y destacó que se trataba de una manera de “reafirmar el compromiso de los servidores públicos con la transparencia y la gestión íntegra de los bienes del Estado”.
Maritza Cruz González, directora de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio, señaló que varios funcionarios ya se habían acercado a presentar su documentación en el marco del operativo que se desarrolló entre las 8:30 y las 16:00 horas.
También indicó que algunos de los funcionarios fueron sancionados con la suspensión de su salario, tal como lo prevé la normativa vigente. No obstante, aclaró que esta medida no podía aplicarse a los ayuntamientos, debido a que estos cuentan con un régimen administrativo diferente, lo cual requiere otro tipo de resolución.
Según informó la entidad a los medios de comunicación, seguían pendientes de presentar su declaración jurada de bienes 2.660 representantes municipales de distintos cargos, 266 integrantes de juntas distritales, además de los ya mencionados diputados, senadores y 150 funcionarios designados por decreto.
Con el fin de agilizar los trámites, Cruz González detalló que se dispuso la participación de varios notarios públicos, quienes se encargaron de legalizar los expedientes entregados por los funcionarios.
Asimismo, adelantó que en los días siguientes se establecerían contactos con los ayuntamientos que aún no hubieran cumplido con esta obligación.
Advertencias desde el Poder Ejecutivo
En septiembre de 2024, el presidente Luis Abinader había dado un ultimátum de 15 días a los funcionarios de su Gobierno para presentar la declaración jurada de bienes, bajo advertencia de suspensión inmediata. En caso de no cumplir en la nueva quincena otorgada, serían directamente removidos del cargo.
Durante una edición del espacio LA Semanal, realizada en Nueva York, el mandatario expresó que “casi todos los funcionarios de más alto nivel, ministros y directores han entregado su reporte”.