El país incrementó su deuda pública en más de 3700 millones de dólares en solo cuatro meses

El endeudamiento de República Dominicana sigue en alza. En los primeros cuatro meses del 2025, la deuda pública del país aumentó 3754 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 6,52 por ciento respecto al cierre del año anterior.
Con este incremento, el total de la deuda correspondiente al Sector Público No Financiero (SPNF) alcanzó los 61340 millones de dólares, según datos de la Dirección General de Crédito Público.
🚨 HILO EXPLOSIVO: El gobierno dominicano ha tomado prestado más de 40 MIL MILLONES de dólares.
— Miguel Peralta | 𝕏 (@miguelrperaltaf) June 21, 2025
¿Sabes qué se puede hacer con esa cantidad?
Te lo voy a explicar con ejemplos que van a volarte la mente 🧵👇 pic.twitter.com/vJVLUZcbX0
La cifra marca una tendencia sostenida al alza desde 2022. En los últimos tres años, el crecimiento acumulado es de 9486 millones de dólares, un aumento superior al 18 por ciento. Si se suman los 16294,5 millones correspondientes a compromisos del Banco Central, la deuda pública consolidada asciende a 77.634,9 millones de la moneda estadounidense.
En 2022, la deuda del SPNF era de 51854,5 millones de dólares. Un año después, subió a 54828 millones, y en 2024 cerró en 57587,2 millones. Este año, sin embargo, el incremento ha sido particularmente acelerado.
Los principales factores que explican este crecimiento son el financiamiento del déficit fiscal, el pago de intereses acumulados y el impacto de las tasas de interés internacionales, que se han mantenido en niveles elevados.