Nacionales
Cambios bruscos

VIDEO | Terremoto en el Gobierno: Abinader destituyó a los cabecillas de la ETED y del Opret por los apagones

El presidente, Luis Abinader. (Dibujo: NOVA)

En medio de las críticas a su gestión, el presidente Luis Abinader ha tomado medidas significativas tras el reciente apagón general que afectó al país.

En una decisión anunciada este domingo, el Presidente destituyó a dos altos funcionarios: el administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Martín Robles, y el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez.

La destitución de Rafael Santos Pérez se formalizó mediante el decreto número 652-25, que designa a Jhael Isa Tavárez como su sucesor. Isa Tavárez también asumirá, de manera honorífica, la dirección ejecutiva del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (Fitram).

En sustitución de Martín Robles en la ETED, el Decreto 653-25 nombra a Alfonso Rodríguez Tejada. La Presidencia, en un comunicado de prensa, indicó que el nombramiento de Rodríguez Tejada busca "reforzar la estructura técnica del sector eléctrico nacional." No se hace mención a Robles.

La controversia se centra en el apagón del martes, que dejó al Metro de Santo Domingo inoperativo. El Metro, que debería contar con un sistema de emergencia para este tipo de situaciones, no funcionó.

Rafael Santos Pérez justificó la inoperatividad del sistema de emergencia del Metro, argumentando que se estaban realizando mantenimientos aprovechando el final de la temporada ciclónica.

Esta explicación generó fuertes críticas, ya que las normativas internacionales no permiten la interrupción total de los sistemas de respaldo durante las horas de servicio. Se reveló que el sistema de emergencia tenía fallas como combustible vencido y baterías inoperantes.

Las investigaciones preliminares apuntan a que el apagón fue provocado por una falla en la subestación de la ETED ubicada en San Pedro de Macorís, lo que desencadenó una reacción en cadena que afectó a todas las plantas de generación del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Si bien las investigaciones continúan, la hipótesis principal sugiere un error humano como la causa principal del fallo. Estas remociones buscan dar un nuevo rumbo a áreas críticas de infraestructura y transporte en el país.

Lectores: 14

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: