Amenaza tropical: el país en alerta por posible ciclón con 80 por ciento de formación
La República se mantiene en estado de vigilancia meteorológica por la amenaza de una onda tropical activa que avanza desde el sur de Puerto Rico y podría transformarse en un ciclón tropical en los próximos días. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que una provincia continúa bajo alerta amarilla, mientras que 16 provincias y el Distrito Nacional se encuentran en alerta verde.
El fenómeno, asociado a un centro de baja presión, mantiene una probabilidad del 80 por ciento de evolución ciclónica, según los reportes del organismo. Ante este escenario, el COE instó a la población a mantenerse informada y tomar las medidas necesarias para evitar tragedias.
El COE aumenta 12 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y 08 en verde, debido a que se continúa dando un estricto seguimiento a una activa onda tropical asociado a un centro de baja presión localizada a varios cientos de kilometro al sur de Puerto Rico. pic.twitter.com/VuxOh3B6Bd
— COE (@COE_RD) October 20, 2025
Informamos que damos estricto seguimiento a una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión, localizada a varios cientos de kilómetros al sur de Puerto Rico. Esta posee una alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical para las próximas 24 a 48 horas.
— Instituto Dominicano de Meteorología (@INDOMET_RDO) October 20, 2025
Se… pic.twitter.com/Fc9gRxAbH8
Durante la semana se esperan fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en buena parte del territorio nacional. Las lluvias podrían provocar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra, sobre todo en zonas vulnerables o de difícil acceso.
Las autoridades marítimas también emitieron advertencias para la costa Atlántica y la Caribeña, donde el oleaje se mantiene peligroso debido a la influencia del sistema tropical. Se recomendó a las embarcaciones pequeñas y medianas permanecer en puerto, ya que las condiciones no son seguras para la navegación.
El COE recordó que estas alertas no deben tomarse a la ligera, ya que los fenómenos tropicales pueden intensificarse rápidamente en esta época del año. El organismo coordina acciones con los comités provinciales de emergencia y los cuerpos de socorro para responder ante posibles evacuaciones o daños materiales.
Mientras tanto, los meteorólogos advierten que el patrón atmosférico del Caribe podría favorecer el desarrollo del sistema, que, de consolidarse, sería el siguiente en la lista de ciclones tropicales del Atlántico. La vigilancia se mantiene activa y las próximas 48 horas serán decisivas para determinar su trayectoria e impacto.








Sigue todas las noticias de NOVA República Dominicana en Google News







