Nacionales
¿Negligencia oficial?

Crece el malestar contra Abinader por el apagón del AILA que paralizó vuelos y dejó varados a 5 mil pasajeros

Aunque el presidente prometió sanciones “si hubo negligencia”, miles de viajeros y usuarios de redes sociales culpan al Gobierno por la falta de prevención y por la lenta reacción ante la crisis. (Foto: CHATGPT-IA)

El país amaneció el lunes en medio de la indignación por el apagón de más de nueve horas que afectó al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), paralizando operaciones de Migración, Aduanas y el manejo de equipajes.

El incidente dejó varados a más de 5 mil pasajeros y provocó la cancelación o desvío de al menos 47 vuelos, generando pérdidas millonarias para aerolíneas y usuarios.

El presidente Luis Abinader calificó lo ocurrido como “inaceptable” y prometió consecuencias si se confirma negligencia. Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar.

Para muchos, la reacción del mandatario fue reactiva y tardía, ya que no explicó por qué un aeropuerto de importancia estratégica no contaba con protocolos y equipos de respaldo suficientes para evitar una paralización de tal magnitud.

La concesionaria Aerodom explicó que, aunque la red pública y los generadores estaban operativos, la falla en una seccionadora interna impidió energizar la terminal, lo que obligó a contratar generadores externos. La ciudadanía cuestiona por qué no existían planes de contingencia más robustos y apunta al Gobierno por no fiscalizar adecuadamente a la empresa concesionaria.

En redes sociales, usuarios reclamaron que “no basta con buscar culpables después”, pidiendo que el Ejecutivo garantice inversiones en infraestructura crítica para evitar que la imagen internacional del país se vea dañada. La presión sobre Abinader crece, y el apagón se convirtió en un símbolo de las falencias de gestión en sectores estratégicos.

Lectores: 15

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: