Nacionales
Premios internacionales, apuestas dudosas

EE.UU. pide que Abinader presente candidato para dirigir la ONU-Drogas: reconocimiento con condiciones polémicas

El presidente Luis Abinader (Dibujo: NOVA)

La solicitud de Washington llega en medio de denuncias de diplomacia ventajosa y presiones externas. Dicen que la RD reúne experiencia, pero opositores advierten concesiones y soberanía comprometida.

El Gobierno de los Estados Unidos, mediante su Oficina Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL), instó al presidente Luis Abinader a que la República Dominicana presente un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). La propuesta se fundamenta en lo que Estados Unidos considera un “reconocimiento” al combate dominicano contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Sin embargo, lo que para el oficialismo puede parecer un logro diplomático, para la oposición y sectores críticos es otra forma de dependencia. Sostienen que esta solicitud implica responder a intereses externos bajo la excusa de cooperación internacional. Además, advierten que presentar candidato no solo es un trámite sino marcar posición política en organismos globales, lo que puede derivar en compromisos que no siempre favorecen al país.

Aunque el gobierno de Abinader reciba elogios internacionales, este tipo de pedidos traen aparejadas tensiones sobre soberanía y prioridades nacionales. Lo que debe cuestionarse no es solo si RD está lista para ese rol, sino qué se está pidiendo a cambio. En política exterior, los reconocimientos pueden ocultar exigencias, y la transparencia es lo que termina marcando la diferencia entre dignidad o sumisión.

Lectores: 26

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: