Nacionales
Deterioro y carencias

ADP alerta crisis educativa por falta de infraestructura a dos semanas del inicio escolar

Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) realizó una potente declaración: “Maestros y estudiantes preferirían estar en el infierno antes que en aulas móviles”.

Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), alertó sobre el deterioro estructural de las escuelas en el país, a solo dos semanas del inicio del año escolar 2025-2026.

Destacó que el 13 por ciento de los planteles presenta grietas en los techos, lo que representa un riesgo para estudiantes y docentes, mientras que el 44 por ciento sufre filtraciones o daños en muros y vigas.

Hidalgo realizó una potente declaración al afirmar que “maestros y estudiantes preferirían estar en el infierno antes que en aulas móviles”, en referencia a las estructuras que deberían ser temporales, pero que permanecen como soluciones permanentes sin condiciones adecuadas de ventilación, iluminación ni climatización.

A esto se suma que el 80 por ciento de los docentes encuestados calificaron negativamente la idoneidad de estas aulas.

El dirigente sindicó que muchos planteles han utilizado aulas móviles durante años (como en una escuela de San Francisco de Macorís que lleva más de 15 años funcionando en esas condiciones) y señaló que sería más eficiente concluir las 500 escuelas en construcción para resolver el déficit de espacios educativos.

Hidalgo también denunció deficiencias en equipamiento y recursos: el 77 por ciento de las escuelas no cuenta con laboratorios de Ciencias Naturales; más del 90 por ciento del equipamiento informático, comprado bajo gestiones previas, está fuera de servicio; el 51 por ciento de los planteles carece de las butacas necesarias; y el 43,9 por ciento no dispone de bibliotecas.

Asimismo, expresó su preocupación por la falta de servicios básicos como agua potable y limpieza en los centros educativos, y criticó la intención de implementar doble tanda en colegios que ya funcionan con tanda extendida, lo que podría afectar la calidad educativa.

Un caso puntual que mencionó fue el de los estudiantes del distrito de Blanco Arriba, en Tenares (provincia Hermanas Mirabal), quienes seguirán recibiendo clases en una funeraria, debido a que el Liceo Isidro Antonio Estévez sigue inconcluso tras casi diez años de construcción.

A pesar de este panorama, Hidalgo destacó que los docentes están realizando jornadas de preparación desde el 4 de agosto para recibir a más de 2,5 millones de estudiantes a partir del 26 de agosto.

Lectores: 105

Envíanos tu comentario