Nacionales
Duras críticas

Abinader, en el centro de la tormenta: la oposición lo acusa de estar "quebrando" el Servicio Nacional de Salud

El presidente, Luis Abinader. (Dibujo: NOVA)

En recientes declaraciones, Fernando Caamaño, Secretario de Seguridad Social de la Fuerza del Pueblo, ha acusado al presidente Luis Abinader de estar "quebrando" al Servicio Nacional de Salud (Senasa), generando controversia sobre el estado actual de esta importante institución.

Estas acusaciones se producen tras las afirmaciones del presidente Abinader, durante su encuentro semanal con la prensa, donde aseguró que Senasa "no se encuentra en déficit" y criticó a la oposición por supuestamente intentar desacreditar los logros alcanzados durante su administración.

Caamaño, durante una entrevista en el programa "Buenas noches, buena suerte" de CDN Radio, describió a Senasa como la "niña de los ojos" del sistema de salud dominicano, enfatizando que ningún afiliado debería ser excluido debido a sus derechos adquiridos.

El economista criticó la gestión actual, afirmando que el gobierno se enfoca más en la reelección que en la construcción de un sistema de seguridad social sólido. Según Caamaño, antes de la actual administración, Senasa era un seguro nacional "estable, creciente y estable," atrayendo a personas del sector privado.

Caamaño argumenta que la supervisión, regulación y normativas que antes se cumplían en Senasa se han visto afectadas. Para respaldar sus afirmaciones, citó cifras de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) que muestran un aumento en la morosidad: de un 15% en 2022 a un 44% y luego un 45%, lo que representaría un déficit de RD$1,700 millones.

Según Caamaño, este déficit es resultado de "planes especiales inventados para grupos especiales y con fines políticos," alegando que se "violó la ley en 2021" al no contar con los recursos necesarios.

La situación parece estar generando preocupación entre los proveedores de servicios de salud. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, ha denunciado retrasos en los pagos de ARS Senasa, tanto para médicos como para clínicas privadas, corroborando las preocupaciones planteadas por Caamaño. La controversia en torno a la situación financiera y operativa de Senasa promete seguir generando debate en el panorama político dominicano.

Lectores: 54

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: