Abinader se lava las manos y dice que “no ha recibido notificación oficial de ONU” por las políticas migratorias

El presidente Luis Abinader ha reafirmado que la República Dominicana está actuando dentro del marco de su Constitución y leyes en materia migratoria, a pesar de las recientes críticas expresadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con respecto al nuevo protocolo de verificación migratoria implementado en hospitales públicos del país.
En un encuentro con la prensa, Abinader enfatizó que no han recibido ninguna notificación formal de la ONU sobre estas preocupaciones. Sus declaraciones responden a las inquietudes manifestadas por el secretario general de la ONU, António Guterres, a través de su portavoz Stéphane Dujarric, quien expresó su preocupación por la exigencia de documentos de identificación a personas haitianas que buscan atención médica en hospitales públicos dominicanos. Según la ONU, esta medida podría tener un impacto negativo y rápido en personas que necesitan asistencia médica urgente, incluyendo mujeres embarazadas.
VIDEO: Abinader defiende protocolo migratorio y propone unión nacional ante crisis haitiana #NTelemicro5 #EmisiónEstelarNT5 #Abinader #ONUhttps://t.co/U9RAh4Mk25
— Noticias Telemicro (@NTelemicro5) April 28, 2025
El Protocolo Migratorio en Detalle:
Desde la implementación de este protocolo, agentes migratorios están verificando la documentación de los pacientes en 33 hospitales públicos a lo largo del país. Aquellos pacientes que no cumplen con los requisitos de documentación son atendidos médicamente, pero una vez recuperados, son deportados de acuerdo con la política migratoria establecida por el gobierno dominicano. Esta política tiene como objetivo abordar el aumento en la inmigración irregular proveniente de Haití, un tema de creciente preocupación para las autoridades dominicanas.
La Perspectiva Dominicana:
El gobierno dominicano defiende su accionar, argumentando que está cumpliendo con sus leyes y la Constitución, y que además, se están respetando los derechos humanos en todo el proceso. El presidente Abinader incluso destacó la calidad de los autobuses utilizados para las deportaciones, señalando que el objetivo es "dignificar las deportaciones de su mejor manera."
Las Cifras de las Deportaciones:
Según datos oficiales, desde que se intensificaron las deportaciones en octubre del año pasado, más de 180,000 haitianos en situación irregular han sido repatriados. Esta cifra subraya la escala de la política migratoria actual y su impacto en la población haitiana en el país.
Esta situación pone de manifiesto un debate complejo entre la soberanía nacional y las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Mientras la República Dominicana defiende su derecho a regular la inmigración en su territorio, la ONU expresa preocupación por el impacto de las medidas migratorias en el acceso a la salud de personas vulnerables.
La controversia seguramente continuará mientras ambas partes buscan un equilibrio entre la aplicación de las leyes y el respeto a los derechos humanos de todos los individuos, independientemente de su estatus migratorio.