Nacionales
Liderando los peores rankings

En la cima de la corrupción: Luis Abinader es el presidente con el patrimonio más alto de América Latina

Luis Abinader lidera ese listado con un patrimonio de más de 76 millones de dólares.

Diferencias marcadas se encuentran en la región, no solo a nivel político, sino también por quien gobierna. Llegar a la máxima dignidad, que es dirigir un país, puede llevar muchos años u ocurrir al aprovechar una coyuntura.

De diversos orígenes y distintas corrientes políticas, los mandatarios de América Latina aún enfrentan grandes desafíos, como las olas migratorias, corrupción y pobreza.

El portal Bloomberg Línea realizó en junio pasado un listado sobre el patrimonio declarado por los presidentes ante las autoridades de sus países. Sin embargo, en la publicación solo constan aquellos cuya declaración fue pública: países como Venezuela, Panamá, Costa Rica, entre otros, no fueron incluidos.

El presidente Luis Abinader lidera ese listado con un patrimonio de más de 76 millones de dólares, declarados en el 2020. El inescrupuloso empresario tenía inversiones en Panamá e Islas Vírgenes Británicas, según detalla el portal.

El segundo lugar es para Guillermo Lasso, máximo mandatario de Ecuador, quien en el 2021 tenía más de 39 millones de dólares en activos. Lo sigue el salvadoreño Nayib Bukele, cuyos activos en el 2019 ascendían a 2,5 millones de dólares.

Un presidente que se acerca al millón de dólares en activos es el mandamás de Paraguay, Mario Abdo Benítez. De acuerdo a Bloomberg, él alcanza la cifra de 950 mil dólares declarados en el 2016.

Jair Bolsonaro, Luis Lacalle Pou y Luis Arce, presidentes de Brasil, Uruguay y Bolivia respectivamente; no superan el medio millón de dólares en activos.

En el caso de Daniel Ortega, de Nicaragua, el portal señala que en el 2016 declaró tener más de 200 mil dólares; sin embargo, investigaciones ubicarían la fortuna de su familia en 2.800 millones de dólares hasta el 2018.

Lectores: 157

Envíanos tu comentario